Una PROA hacia el FUTURO

La Casa del Barco, el 57 de la calle Vitoria, es una de las construcciones más singulares de la ciudad y «única», según la catedrática Lena Saladina: «Es el recuerdo de un Burgos que en el primer tercio del siglo XX apostó por el progreso enlazándolo con el pasado»

A nadie le pasa desapercibida. Su forma de proa, su ladrillo rojo y sus ventanas enmarcadas por pequeños arcos y triángulos como si de un castillo o un palacio de cuento se tratara contrasta con las edificaciones más contempo- ráneas que la rodean por todas partes. Es el número 57 de calle Vi- toria, más conocido como la Casa del Barco, pues da la sensación de que la fachada que da a la Avenida de Cantabria es un buque a punto de zarpar.

Uno de los vecinos conserva la copia de la escritura de la compra-venta de su parcela -documento fechado el 3 de mayo de 1939- de Nemesia, Alberto y Ricardo Gil Carcedo a Beatriz Fernández de Ullybarri ante el abogado y nota- rio José María Hortelano de Urcu- llu, pero en el Archivo Municipal se encuentra la memoria descriptiva firmada por el arquitecto Luis Martínez Martínez -autor también del Seminario Mayor y del edificio que hoy alberga la Delegación de Sanidad junto a la Plaza de Santa Teresa- y data del 12 de mayo de 1938, tal y como se puede compro- bar en el visado de la Delegación en Burgos del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.

Allí se describe que el edificio contará con un semisótano, plan- ta baja y tres pisos, «distribuidas las dos primeras para locales y las de pisos para dos viviendas en ca- da uno «compuestas de comedor, dos dormitorios, cocina y w.c., to- das ellas con suficiente capacidad y provistas de luz y ventilación di- recta», además de otros detalles técnicos como que la estructura es de «pisos en hierro con cargaderos de hormigón armado para apoyo de viguetas y voladizos de igual material». También se conserva el presupuesto que le dio a los dueños: 48.310 pesetas.

Artículo Casa del Barco (Julio 2016) Diario de Burgos

Leave a reply